3 de junio de 2012

COLECTIVO CULTURAL.

LIBROS, ESCRITORES y POETAS
02 de Junio
Murió el escritor cubano Lorenzo García Vega 
El escritor cubano Lorenzo García Vega, representante destacado del grupo Orígenes e importante innovador de la poesía de habla española, falleció ayer en Miami en el Metropolitan Hospital, según informó el sitio cubano El Nuevo Herald.

Vega, de 85 años, sufrió recientemente un ataque vesicular, que se le complicó con un grave padecimiento del corazón que lo aquejaba desde hacía tiempo.

"Lorenzo era un escritor incesante, que estuvo trabajando activamente hasta hace muy poco. Fue uno de los grandes innovadores de la poesía cubana, que trascendió los límites de la isla", expresó el escritor y crítico de arte Carlos M. Luis, quien lo consideraba un gran amigo y solía salir a caminar todos los días con García Vega.

"Sus libros de aforismos son muy importantes, entre ellos `Los rostros del reverso`. Tenía la habilidad de convertir los hechos cotidianos en una reflexión sobre la vida", indicó Luis, apuntando que con su estilo confesional, que a veces se inspiraba en los sueños, García Vega podía transformar un viaje al supermercado en una pieza literaria de gran valor.

García Vega (Jagüey Grande, Cuba, 1926) es uno de los últimos miembros que quedaba del grupo literario que se reunió en torno a la figura de José Lezama Lima, y que fundaron la revista Orígenes en la década de 1940, una publicación de importancia capital en las letras hispanoamericanas. Sólo le sobrevive de este grupo la poeta Fina García Marruz, que reside en Cuba. 

"Lorenzo es uno de los poetas que ha sido reconocido tarde, pero con una intensidad muy grande", señaló Luis, contando que había recibido recientemente un homenaje en la ciudad de Huelva, España.

Entre sus libros se destacan el poemario "Suite para la espera" (1948), que se considera una reinvención estética de los ideales surrealistas y cubistas: "Lo compuso bajo la tutela de Lezama, y según su consejo, hizo cambios en ciertas palabras y frases para enriquecerlo”, contó Luis.

En 1952 García Vega recibió el Premio Nacional de Literatura en Cuba por "Espirales del Cuje", y en 1979 publicó el ensayo autobiográfico "Los años de Orígenes", que se reeditó en Buenos Aires en el 2007.

"Fue el libro que más controversia le causó, por sus críticas al Origenismo", dijo Luis.

García Vega salió de Cuba rumbo a España a mediados de la década de 1960 y luego se mudó a Nueva York, donde residió durante tres años. En Miami abrió una librería, que duró apenas un año. Más tarde fue a trabajar a Caracas con el apoyo del intelectual venezolano Juan Liscano, que fue director de la editorial Monte Avila. A finales de los años 1970 se estableció definitivamente en Miami.

"Llamaba a Miami `Playa albina`. Consideraba que era un lugar para vivir sólo por las circunstancias", recordó el pintor Baruj Salinas, quien tenía una relación muy cercana con el escritor.
Fuente:Telam




01 de Junio
De Roo: "La filosofía debería parecerse más a la literatura" 
Por Leticia Pogoriles 
Los genocidios, las ocupaciones coloniales y las inquisiciones invocan con demasiada facilidad el nombre de la verdad, bajo esta premisa, el filósofo Pierre De Roo escribió "¿A dónde va la verdad? Artimaña, filosofía y violencia" y de paso por Buenos Aires habló de la connivencia de la razón y la violencia, la manipulación, la virtud y la política y el nuevo paradigma de la filosofía.

El filósofo de origen belga que vive entre Lisboa y París llegó a la Argentina para presentar este libro que, escrito hace cinco años atrás, recién ahora ve la luz en español gracias al sello Waldhuter.

Con un lenguaje ameno, De Roo deshace la verdad como una lógica formal y la pone en el banquillo de los acusados, el juicio final lo da el encuentro entre la historia y la filosofía donde en casi 250 páginas comprueba su hipótesis central: la violencia contra el otro, a lo largo de 25 siglos, se escuda tras un marco legítimo.

En su ensayo analiza "la verdad como excusa de monstruosas fantasmagorías, se trata de dilucidar la artimaña mediante la cual la razón sirve de pretexto para la violencia, el verdugo mata simplemente porque el otro es el otro".

De Roo dio sus primeros pasos en la física y no olvidó la materia para embarcarse en la filosofía.

"Mi forma no es abstracta y en esa medida no soy un intelectual, todo de lo que escribo forma parte de mi vida". "Nací y me crié en Portugal durante una dictadura; conocí la mentira, la violencia, la manipulación", dijo en una entrevista con Télam este investigador de la Universidad de Lisboa.

El libro se inicia con el debate entre Platón y los sofistas, donde el griego manifestaba que "el hombre habita sus ideas", esas ideas forman parte de la realidad, entonces, sostiene De Roo: "matar en nombre de una idea, de una representación del mundo, se vuelve posible, incluso justificable".

- ¿Cuál es el origen de esa connivencia entre razón y crimen? 
- Es una razón histórica, que viene del pensamiento en Grecia. Los griegos tienen dos aspectos en su inteligencia, una es práctica y la otra más oculta, la de la artimaña. Esa otra cara invisible, es una inteligencia política y maquiavélica, la que Platón utiliza para definir la verdad. Y por eso -de forma no oficial- la verdad termina siendo peligrosa. Platón dijo: `lo verdadero son las ideas, no el mundo` entonces el mundo queda atrapado en esa red de las ideas. Durante 23 siglos imperó esa noción, pero el mundo se reveló, por eso, la historia de los últimos 200 años y sobre todo la del último siglo es muy agitada.

- Usted dice que la verdad con su artimaña nos ha descarriado ¿en qué punto de ese proceso se encuentra la humanidad? 
- Estamos viviendo un momento crucial, es el final de una historia y tenemos que inventar su continuación. Terminan 25 siglos de relaciones muy fuertes entre razón y violencia, lo cual no quiere decir que esas relaciones no vayan a continuar, lo que cambió es que podemos comprender mejor esas relaciones.

- Entonces si los filósofos son los que instalaron las verdades y sus artimañas, ¿son en parte ideólogos de los crímenes?
- Los filósofos hacen algo que ignoran, en principio no meten las manos en el crimen, en todos los regímenes hay ideólogos de la verdad pero no son filósofos. En cierta medida, Platón es el sospechoso de haber introducido esta modificación. Pero fue superado por su propio invento, no se puede decir que el exterminio de los judíos fue su responsabilidad.

- ¿La política y la virtud son irreconciliables bajo su premisa? 
- Platón creó esa idea de verdad para introducir la virtud en la vida política y, finalmente, es ahí cuando la virtud es destruida por él mismo. Porque si la verdad es un artimaña que atrapa al mundo, es una verdad que va a estar al servicio del poder y la virtud queda en suspenso. Si queremos que la virtud reaparezca en el mundo político tenemos que olvidar todo este linaje y esta tradición filosófica tiene que aparecer de otra manera.

- ¿Cómo se puede pensar de nuevo la política como algo virtuoso?
- Habría que abandonar las teorías de Platón porque dificultó las relaciones entre las personas. Si cada vez que estoy con alguien y me está atrapando con la artimaña en nombre de la verdad, la historia no va a terminar bien.

- El poner en tela de juicio este paradigma clásico, es echar luz sobre una nueva mirada de la razón... 
- Se debería escribir una filosofía que facilite la comprensión del otro y de la comunicación, en lugar de una filosofía basada en la verdad lógica, tendría que estar basada en la metáfora, algo más amplio.


- ¿Cuál es la clave de este cambio?
- Que en lugar de poner etiquetas como "el africano es primitivo o el árabe es fundamentalista", que encajan a las personas, habría que tener un medio de comunicación donde se contaran historias más interesantes. La filosofía debería parecerse más a la literatura con historias argumentadas, donde uno pueda defender su punto de vista, que vaya en el sentido del diálogo y no en la separación de las personas, ni tampoco en un discurso que más allá de nuestra voluntad, ya es perverso.

- ¿Cuál es el rol de los medios de comunicación frente a esta noción de la verdad como artimaña? 
- La manipulación de los medios es un problema constante. Pero yo hablo de algo que empieza antes, de una manera oculta y perversa. Una cosa es censurar un artículo y otra cosa es tener pensamiento y conceptos que en sí mismos son perversos. Hay una diferencia de grado. Esta perversión en los medios es deseada y consciente, es censura social, económica y política, pero es una manipulación visible, que se puede denunciar, otra cosa es la manera en que las mentalidades y el espíritu se van estructurando de forma invisible. Hay una metis (artimaña) cotidiana, pero también hay otra más arriba y ambas están vinculadas.

- ¿Qué es para usted la verdad? 
- Confucio decía: `Hay que darle a las palabras su sentido exacto`, y me basé en eso. Traté de darle a la verdad su sentido exacto. Es una estratagema, por eso la razón está vinculada a la violencia. Cuando hay mucha confusión hay que parar, ver qué es lo que hay adelante.

- ¿A dónde va la verdad? 
- Creo que tiene unos días muy lindos por venir, pero le va a ser difícil. Lo importante es el papel del filósofo: dar herramientas para ver las cosas de otra forma.


- ¿Y el rol del bien y el mal en la historia de la humanidad? 
- El mal es algo concreto y palpable, lo vemos en la vida cotidiana con personas que estan habitadas por el mal. Ver personas habitadas por el bien es más difícil porque el bien y el mal no son simétricos. El bien es difuso y simbólico, es un acto preciso, reparador.
Fuente:Telam


31 de Mayo
La lengua incorpora los mil y un sentidos de la patria, en un ciclo de escritores contemporáneos 
Por Juan Rapacioli 
"La lengua cuenta una patria llena de opciones", sostuvo la escritora Gabriela Cabezón Cámara en el marco del ciclo de escritores y escritoras contemporáneos organizado por el Centro Cultural Caras y Caretas, donde fue invitada para desarrollar el tema "¿La patria es la lengua?", pregunta que busca generar un debate sobre literatura, nación e idiosincrasia.

A partir de un fragmento de "El Matadero", considerado el primer cuento realista del Río de la Plata, escrito por Esteban Echeverría entre 1838 y 1840, pero publicado en 1871, la escritora señaló el miércoles por la noche que con ese texto el autor logró, quizás por primera vez en nuestro territorio, "registrar el habla popular, construyendo una escena que preanuncia el naturalismo".
Gabriela Cabezón Cámara nació en Buenos Aires y estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires. Su primera novela, "La Virgen Cabeza" (2009), fue finalista del Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón, y su nouvelle "Le viste la cara a Dios" fue publicada por la editorial española Sigueleyendo en octubre de 2011.

Además, publicó relatos en diversas antologías y revistas, y acaba de reunir una antología titulada "Verso y reverso", con escritores argentinos emergentes para la editorial Nohayvergüenzaeditorial.

"Si la lengua puede ser considerada una patria, es confirmada la existencia de no sólo un universo común a una cantidad determinada de personas, sino de la fisura de ese universo", indicó la escritora, discípula de Alberto Laiseca.

En "El Matadero" se presentan las tensiones de clase, "no son sólo unitarios contra federales, son ricos contra pobres, letrados contra marginales, en una época en que a nadie se le hubiera ocurrido la convergencia de dos clases; por ejemplo, obreros y estudiantes, muchos años después, en el imaginario de las revoluciones".

"En el texto de Echeverría el lenguaje está manchado de sangre, barro y mierda. Me da la impresión de que toda patria es una mezcla de sectores de un territorio en un imaginario común, con una lucha interna", graficó Cabezón Cámara, también periodista.

Y destacó: "La lengua cuenta una patria llena de opciones. Hay muchos matices a considerar, por ejemplo, el castellano, que ahora se llama español, que volvió a estar vigente cuando todos los demás idiomas volvieron a ser legales después de la muerte de Franco".

"Para nosotros primero fue una violación, luego una imposición y finalmente se tornó una herencia y una patria -explicó la escritora-. Si la lengua es una patria, podemos tomar a la literatura como su sede principal o, al menos, como su registro mas extenso".

La literatura como apropiación de lo otro: "toda la cultura del mundo transformada en algo nuestro y representada, mejor que nadie, por Borges", apuntó.
"Me gusta esa estética, si tenemos que juntar las palabras patria y lengua, podemos juntar muchas otras cosas: la cumbia y Homero, o Cervantes y el reggaetón -mencionó- , porque creo que la cultura del mundo le pertenece a todos pero también hay que hacerla nuestra, apropiársela".

"La lengua más viva, dinámica y creativa es la que usa la gente llamada marginal, que seguramente es la mayor parte del mundo", indicó la autora.

Y terminó su reflexión explicando que "la pregunta de este ciclo me disparó una suerte de manifiesto: quiero una literatura que pueda juntar lo que está separado, que logre poner todo al mismo nivel".

Este ciclo, donde se plantean interrogantes acerca de las relaciones entre idiosincrasia, identidad nacional y creación literaria, tendrá lugar todos los miércoles hasta el 21 de noviembre próximo en Centro Cultural Caras y Caretas (Venezuela 330), y contará con la presencia de Guillermo Saccomanno, Mauricio Kartun y Pablo Ramos, entre otros escritores.
Fuente:Telam




31 de Mayo 
Fotos que describen la intimidad de la pobreza latinoamericana 
Por Mora Cordeu 
Imágenes concebidas como procesos, no como instantáneas, conforman el libro "Vivir en la tierra", donde Andy Goldstein descubre la intimidad de familias en asentamientos de 14 países latinoaméricanos.

Goldstein contó con la colaboración de la Fundación "Un techo para mi país", una institución necesaria para abrirle al fotógrafo las puertas de un mundo inaccesible.
Influenciado por el concepto de "aura" de Walter Benjamin y la obra del antropólogo Erving Goffman, Andy comenzó a trabajar en la idea de este libro, publicado por Blume, en el que se conjugan dos elementos fundamentales: las nuevas tecnologías y la relación dialéctica que se establece entre fotógrafo y retratado.

De ahí su preocupación por intervenir lo menos posible en la escena y dejar la elección de dónde, cómo y cuándo en manos de los fotografiados.

"Me reservé la elección del punto de vista, lo que me permitiría mostrar el contexto en el que la persona se presentaba. Naturalmente pasé del teleobjetivo al gran angular".

Autor de las series "La muerte de la muerte" (1979), "Gente en su casa" (1985) -un antecedente de este trabajo- y "Arborescencias", Goldstein documenta en "Vivir en la tierra" las condiciones de extrema pobreza de más de 174 millones de personas del continente americano.

Su trabajo abarcó asentamientos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Guatemala, México, Perú y República Dominicana.

El libro está acompañado por textos de Agustín Wolff Benavidez (director social TECHO); el sociólogo Néstor García Canclini; la feminista Marta Lamas y el arquitecto Teddy Cruz.

- ¿Cuando te referís al concepto de aura de Benjamin, esto implica que en las fotografías de este libro tratás de acercarte lo máximo posible a la persona que retratás, a capturar su imagen más auténtica? 
- El recurso en que me apoyé es justamente a lo que alude Benjamin en su texto sobre el concepto del aura (la primera impresión, la que "escapa" a su propia reproducción). Entonces, si las personas tienen que posar un tiempo largo -y lo hacían- no pueden estar haciendo caritas, `me pongo para la foto`, no les queda más remedio que concentrarse en algo que parece una trivialidad: estar quieto. Así, están concentrados en ellos. Y eso es lo que aparece en la foto: ellos están siendo ellos.

- En la introducción mencionás la influencia del antropólogo Erving Goffman ¿qué fue lo que incorporaste de su trabajo? 
- En un texto analiza el comportamiento de las personas y de los grupos como interacciones, tal cual una obra de teatro. Y sobre esta idea estuve analizando cómo se ubican los miembros de una comunidad, que muchas veces es un asentamiento ilegal, o en el límite. Cómo actúan los miembros de una familia delante de alguien que viene y los va a fotografiar, en esta circunstancia que va a ser diferente dentro de un momento cuando suelte la cámara.

- La intimidad, vos decís, te permite ver también lo social. 
- Claro, parece raro pero casi no hay fotografías tomadas dentro de las viviendas. Con esta serie tenemos la posibilidad de analizar algo que no es habitual. No es fácil acceder a un asentamiento si no se vive ahí. No se puede ir y tocar el timbre, que además no existe. No puedo hacer una valija y decir: - me voy a un asentamiento en Honduras o Brasil y ya está. Por eso el contacto que tuve con la organización Techo, que trabaja allí. Para ellos fue sencillo abrirme la puerta.

- Hay un trabajo anterior “Gente en su casa” que, según tus palabras, tiene una continuidad con “Vivir en la tierra”. 
- Sí, salvo que en esa época los recursos analógicos eran muchísimo más limitados y yo estaba muy influenciado por la fotografía en blanco y negro. Con las nuevas tecnologías encontré que podía controlar el color de otra manera (la paleta cromática, las gamas tonales y los claroscuros) y tenía la posibilidad técnica de registrar mucho mejor lo que ya hacía.

Antes era imposible poner en foco en simultáneo diversos lugares. Y ahora la posibilidad con un software especial de jerarquizar de la misma forma todos los detalles cambia la concepción de que hay un punto de foco -en cuanto a lo estético- cuando el objetivo de este trabajo fue documentar minuciosamente la totalidad del contexto en el que posaban mis modelos.


- ¿Este registro de un país a otro país, arroja elementos comunes? 
- Sí, una globalización subterránea latinoamericana, en la que se cruzan elementos y discursos y se comparten. Cómo la gente se apropia de diversos elementos y los resignifica. Y hay muchas diferencias. Un arco muy extenso desde el barroquismo mexicano, con espacios abigarrados de objetos, de religiosidad y mucho sincretismo. Algo que no se observa en Haití, donde ves un despojamiento terrible (busca el libro y muestra una especie de carpa en la que una madre en cuclillas mira a su hijo tirado sobre una alfombra y al lado un botellón de agua. En una de las maderas que arma el espacio está colgada una mochila).

Cuando terminé de sacar la foto deliberadamente recorrí el espacio de esa carpa y di la vuelta por fuera a ver si la mujer tenía alguna otra pertenencia. Y no había más, ni afuera, ni arriba, ni abajo. Pero en ésta (señala) ya empieza como la semilla de la apropiación con objetos varios de pertenencia en el espacio.

Hay ciertos patrones comunes cuando vas de un país a otro, pero Haití es un mundo aparte, más abajo, hundido y es muy inquietante, uno no puede explicar qué es lo que está pasando, ese caos en que se maneja una enorme cantidad de gente por las calles. Si sumás a esto el paso constante de los camiones de cascos blancos, es como una ciudad sitiada.


- ¿Y qué respuesta tuviste de la gente que fotografiaste?
- Se trata de gente muy amistosa. Me sentía mucho más cómodo ahí adentro de sus hogares que cerca del hotel donde estaba parando. En la vereda cada x metros había un guardia contratado. En Honduras, lo retraté a un gendarme desocupado con su familia (muestra la imagen) y no pudo firmar el consentimiento de usar su foto porque no sabía firmar, pero sí manejaba una Itaka.

A un señor lo tuve que esperar como media hora porque fue a buscar a su hijo. Vino con el hijo del vecino y lo dijo después de la foto. Uno se interroga por las interacciones (y mira la portada del libro): Quiénes son... cuál es la madre, la tía, los hijos, las familias van y vienen. En la mayoría la mujer es la jefa de hogar, hay muchas mujeres solas y deserción escolar de los adolescentes o jóvenes que trabajan lejos de sus lugares de origen.

- Dentro de poco está por empezar una muestra itinerante con algunas de estas fotografías... 
- El 21 de junio se inaugura una muestra auspiciada por la fundación Ford -como parte de su 50 aniversario- en el museo Memoria y Tolerancia de México, un museo nuevo y fantástico. Se van a proyectar 40 fotos. Es un espacio enorme. Son muy grandes (dos metros por un metro) y hay una recurrencia al hablar de ellas como que uno se pierde, se mete adentro del espacio. La muestra va a ser itinerante y ojalá se pueda exhibir en la Argentina.
Fuente:Telam


31 de Mayo
La pasión por el futbol desborda los relatos de “Picado grueso” 
Por Mercedes Ezquiaga 
“Picado grueso” es el libro de cuentos del periodista y escritor Juan Sasturain que, en su nueva versión corregida y aumentada, reúne una serie de historias en las que coinciden un mismo folclore: colores, banderas, camisetas, hinchas, goles, cantitos, pasiones y donde no faltan puteadas.

Es el propio autor de las novelas "Manual de perdedores", "Arena en los zapatos" y "La lucha continúa" quien da cuenta en el prólogo de la obra la vez que se probó en San Lorenzo o su breve paso por Lanús, hasta que decidió colgar los botines en la cancha pero no en la literatura.

"El único sueño recurrente que me acompañó por mucho tiempo era apenas una situación futbolera, una jugada inconclusa. Venía un centro alto y pasado desde la derecha y yo entraba libre del otro lado para definir", dice Sasturain, autor de “El día del arquero”, “Wing de metegol” y “La patria transpirada”.

"El sueño se suspende ahí, en la duda de darle de primera y de volea con una zurda inepta, con el riesgo de mandarla a los caños (o de hacer el gol memorable), o bajarla, buscar otro perfil, asegurar el destino y, tal vez, perder la oportunidad", arriesga el autor.

"Acaso por eso aún hoy escribo los goles que quise hacer alguna vez y gambeteo las novelas que me cuesta terminar", expresa finalmente el escritor, experto en hacer coincidir fútbol y literatura, y creador de novelas policiales donde se luce el célebre detective Echenique.

El estilo coloquial, el tono de cercanía y un ritmo distendido sobrevuelan el libro (editado por Sudamericana) donde se pueden leer los sinsabores de un grupo de amigos que se juntan a jugar todos los miércoles en una canchita, en el cuento que da título al libro, o la historia de un director técnico búlgaro que aparece para dirigir un equipo local, con final sorpresivo.

Cortitos y rápidos, los cuentos de Sasturain (1945) se van enhebrando como una suerte de postales de un cercano lugar, con sabor a conocido, donde la pelota, los jugadores, los goles y la cancha se vuelven principales protagonistas de esta pasión de multitudes.

En “El último entrenador” un ex técnico en el olvido, recuerda sus épocas de gloria, mientras que en “Banderín solferino”, un árbitro no ve un penal y soporta los gritos de la hinchada, u otro desopilante que transcurre en la casa de un policía, encargado de custodiar el chancho que un grupo de hinchas arrojó a la cancha con una camiseta del grupo contrario.

Cuentos como "El siestero", "Bronces", "Camaleón", "Sportivo Virreyes", "No grites, que es peor" y “Avatares del metegol” se suceden siempre en un universo anclado a lo local, a lo argentino, y enhebrado por elementos como el barrio, el potrero o la canchita y donde el humor fija su impronta antisolemne.

La novedad aquí es la incorporación de “Campitos”, uno de los más extensos relatos del libro, dedicado al canchero de un club, encargado de cuidar el pasto del estadio, de retocar las líneas blancas del área y de las canchas auxiliares, que se publicó por primera vez en “La mujer ducha”.

"Todos los escritores tienen un universo de intereses, cierto tono, zonas, épocas y segmentos sociales con los cuales se maneja más cómodo. Uno escribe sobre aquellas cosas que supone conoce un poquito mejor, no en términos documentales pero sí de poder dar cuenta de climas”, aseguró alguna vez el ex conductor de “Ver para leer” y de la serie “Continuará”, dedicada a la historieta.

Sasturain escribió más de una docena de libros de ficción (“Los sentidos del agua”, “Zenitram” y “Pagaría por no verte”, entre otros); y es autor de la historieta “Perramus” junto al dibujante Alberto Breccia.
Fuente:Telam

MUESTRAS, EXPOSICIONES
ROSARIO
La muestra anual de Argra llega a Rosario Fotoperiodismo en el CEC
31/05/2012 
La 23º edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) y el Sindicato de Prensa Rosario, tendrá lugar en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río) a partir del miércoles 6 de junio a las 19.30. Podrá visitarse hasta el domingo 1 de julio, de martes a domingos de 15 a 19 con entrada libre y gratuita.

Es la muestra más importante de fotoperiodismo que se realiza en nuestro país y en la región. Cuenta con más de 270 fotografías en exposición, seleccionadas entre casi 2900 imágenes enviadas por reporteros gráficos de todo el país.

En esta oportunidad, el Comité Editor de la muestra estuvo conformado por Carlos Bosch, Jorge Sáenz, Sandra Cartasso, Daniel Cáceres y Lorena Lucca. 

Periodismo gráfico argentino 
La primera exposición realizada por un grupo de reporteros gráficos se llamó
“El Periodismo Gráfico Argentino” y tuvo lugar en un pequeño local de la calle Balcarce al 700, allá por el año 1981, en un acto casi clandestino, en pleno gobierno militar.

Desde sus inicios, y hasta la actualidad, la vasta concurrencia de público y la gran repercusión periodística han convertido a esta Muestra de Fotoperiodismo Argentino en un acontecimiento único en la historia de la fotografía periodística y en una cita ineludible para acceder al trabajo colectivo de los reporteros gráficos.

La muestra anual de Fotoperiodismo Argentino nos propone un camino construido a través de las imágenes más representativas del año precedente. En la 23º edición, se presentan fotografías, registradas durante el año 2011, sobre los hechos más relevantes en materia de: actualidad, deportes, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, medio ambiente, arte y espectáculos, ocurridos en el país y el mundo.

Desde sus inicios, y hasta la actualidad, la vasta concurrencia de público y la gran repercusión periodística han convertido a esta Muestra de Fotoperiodismo Argentino en un acontecimiento único en la historia de la fotografía periodística argentina y en una cita ineludible para acceder al trabajo colectivo de los reporteros gráficos.

Argra 
La Asociación de Reporteros Gráficos nació en 1942, por iniciativa de un grupo de reporteros gráficos. A través de los años, esta asociación civil se dedicó a la defensa de los principios éticos y profesionales del fotoperiodismo y a una inclaudicable lucha por la defensa de la libertad de prensa y el derecho a la información, como vínculo trascendental entre la realidad y la sociedad democrática.

En los aspectos profesionales, Argra genera una serie de actividades tendientes a elevar la capacidad de los profesionales del fotoperiodismo. A raíz del asesinato de José Luis Cabezas en 1997, Argra impulsó la campaña “No se olviden de Cabezas” junto a otras organizaciones comprometidas con la consigna. Asimismo y en el juicio que se llevara a cabo por el esclarecimiento del asesinato del reportero gráfico, Argra, fue la primera asociación civil en el país, en ser aceptada como parte querellante en un juicio penal.
Fuente:spr
Fuente:RedaccionRosario

CHACO
30 de Mayo
Se inauguró la muestra de las lenguas del Gran Chaco Argentino 
Por Pablo E. Chacón 
"Chacu: multitud de naciones", es el título de la muestra que se inauguró en el Museo del Libro y de la Lengua, diseñada para ilustrar -en diversos formatos- un mapa de las lenguas en la zona del Gran Chaco Argentino.

La idea sobre la cual está organizado el recorrido implica una discusión sobre la noción de frontera: la frontera donde se habla y se escribe una lengua no siempre coincide con la frontera geográfica o institucional de un país.

Así lo precisó Horacio González, sociólogo y director de la Biblioteca Nacional a la hora de abrir la muestra: "El Gran Chaco argentino excede las fronteras de nuestro país y se abre al Paraguay, a Bolivia y al sur de Brasil".

En las antípodas de una concepción del territorio fundado en la expropiación y desplazamiento de los pueblos indígenas, la figura rectora de "Chacu..." es la de la inclusión de ese inmaterial, la lengua, que encuentra en el flamante museo un lugar de exposición y despliegue.

En el Gran Chaco se hablan alrededor de 32 lenguas, y del territorio argentino pueden destacarse las provincias de Formosa, Chaco, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero, donde en la actualidad se concentra la mayor cantidad de pueblos originarios.

Es más: ahí residen nueve de esos pueblos -verdaderas reservas etnográficas y lingüísticas- que empiezan, ahora, también, a ser escuchadas: mocoví, pilagá, qom, nivaclé, wichí, vilela, tapiete y ava-guaraní.

Frente a un auditorio colmado, la directora del Museo, María Pía López, socióloga y docente, agradeció la colaboración de la BN en la materialización del proyecto, y sobre todo, la de los expertos y los representantes de los pueblos indígenas.

La mesa inaugural se completaba, justamente, con dos miembros que difícilmente se hubieran visto en un lugar público, abierto y desprejuiciado: Juan Chico, en representación del pueblo Qom, y Delfín García, en representación de los Pilagá. Ambos con gesto adusto, y reconcentrados en los discursos.

"Tierras y lenguas: Situación de los pueblos indígenas en Argentina", rezaba la invitación, de la que también participaron Lucía Golluscio y José Braunstein, en el auditorio David Viñas del Museo.

La titular de ese instituto nombró a una serie de expertos en lenguas indígenas, antropólogos y arqueólogos de un proyecto que -pensado desde hace unos años- recién puede ver la luz gracias al apoyo no sólo de la BN sino también de las políticas de fomento a estas actividades motorizadas por el gobierno nacional.

"En esta muestra se intenta pensar al Gran Chaco argentino en su heterogeneidad, donde se muestra el hábitat de un conjunto de pueblos cuya cercanía es tanta como su diferencia", dijo López.

"Y no basta eso para revertir la situación en la que estos pueblos (y sus lenguas) se encuentran, tampoco para disminuir el daño sufrido por sus habitantes a lo largo de su historia".

Pero sí "aspiramos a reconocer la multiplicidad cultural y lingüística que constituye el territorio nacional. En principio, las nueve lenguas que se hablan en nuestro país", agregó.

Sin embargo, González recordó que un museo o una biblioteca "son dispositivos que entran en diálogo con el gobierno, pero discuten con el gobierno y hasta se enfrentan con el gobierno".

"La función del Estado no es la del lingüista o la del antropólogo amateur, como soy yo", bromeó. "Se trata de abrir espacios de intercambio e integrar una parte de la historia, de sus poblaciones y sus técnicas, para continuar investigando esa pregunta sin respuesta: ¿qué es el lenguaje?".

"La discusión sobre el origen del lenguaje es un clásico. Piénsese en la mímesis, la imitación de los primeros hombres del canto de los pájaros... 

"¿Cuánto tiempo pasó para que llegara el más grande antropólogo del siglo XX, Claude Lévi-Strauss, para organizar ese magma en estructuras, diferenciando fonemas, sonidos y sentidos?", se preguntó González, que antes de terminar, remarcó la importancia de los mapas imaginarios y de los mapas lingüísticos, siempre distintos de los mapas institucionales.

A Juan Chico le tocó seguir el coloquio, y con una sonrisa, manifestó la complejidad de lo que había escuchado, y aseguró que lo suyo "era más simple, lo simple que puede ser una reivindicación de un derecho, cuidar nuestro modo de vida, nuestro espacio y nuestra lengua".

Nada simple, por cierto. De inmediato, invitó a los presentes a explorar "ese territorio que ahora está a la vista de todos, y que si no fuera por estas iniciativas, probablemente hubiéramos perdido". Sus palabras despertaron aplausos espontáneos.

Si la condición de posibilidad del pensar está en el hablar, es necesario considerar a "Chacu..." como una iniciativa pionera en rescatar no sólo cosmovisiones y modos de entender el universo sino también una manera de salvar a pueblos enteros. El Museo del Libro y de la Lengua llegó también para rescatar ese patrimonio.
Fuente:Telam


MÚSICA
ROSARIO
DIRIGIDO POR FRANCISCO MARAGNO, EL CORO DE LA UNR CUMPLE 45 AñOS Voces polifónicas de la resistencia 
Distinguida por su gran profesionalismo, la formación que se reúne a ensayar todos los martes y jueves, a las 20, en la Escuela de Música de la UNR, está abierta a incorporar participantes. La selección del repertorio es un acto de fe. Por Edgardo Pérez Castillo 

Francisco Maragno entiende al coro como un instrumento de alta jerarquía artística.
Imagen: Alberto Gentilcore
La disonancia característica de los pasillos de la Escuela de Música, esa mezcla de timbres que escapa de los salones para mezclarse sin lógicas armónicas acompañando así la recorrida por el viejo edificio de Berutti y Riobamba, no llega a invadir por completo el aula 1, allí donde el Coro Polifónico de la Universidad Nacional de Rosario se va alineando para uno de sus dos ensayos semanales. Como cada martes y jueves, desde las 20, más de treinta individualidades se convierten en cuerdas del instrumento que con rigurosidad ejecuta su director, Francisco Maragno, hermano del fundador y primer conductor del organismo, Virtú Maragno.

La constitución del Coro Polifónico de la UNR se remonta a 1967, y tuvo como objetivo primario "cubrir una finalidad académica, para que los chicos tuvieran un lugar donde poder ensayar repertorio, fundamentalmente como complemento de la carrera de composición, de contrapunto, de armonía", según apunta Francisco Maragno. Desde sus comienzos, sin embargo, la formación estuvo marcada por la pluralidad de sus componentes. Cuarenta y cinco años después, el organismo aún sostiene ese carácter diverso: entre sus cuerdas conviven hombres y mujeres, estudiantes, profesionales, docentes, jubilados. Una heterogeneidad, es cierto, que suele corresponderse con numerosas formaciones corales, allí donde las individualidades, las historias de vida, se funden para hacerse un único cuerpo. Sin embargo, hay aquí algunas cualidades distintivas que, tal como van apuntando algunos de los miembros ante la presencia de Rosario/12, por un lado están dentro de una tradición coral en la ciudad y, por el otro, se vinculan con un modo de trabajo profesionalizado.

Aunque desde su rol como conductor Maragno relativizará de inmediato esa condición profesional, presenciar un único ensayo del organismo permite aproximarse a un método de trabajo exhaustivo, intenso, alejado de la condescendencia de parte del director hacia los coreutas, que no perciben sueldo alguno y se prestan a una rigurosidad cuyos resultados se hacen evidentes en cada interpretación. Aún, incluso, cuando las marcaciones y correcciones del director dejan en claro que el trabajo aquí es una constante. 

La emotividad de un madrigal renacentista, la alegre confesión de otro madrigal (Madonna sua mecè por una sera de Luca Marenzio), el conmocionante y oscuro Prelude for voices de Walter Schuman (compuesto sobre textos del poeta Thomas Wolfe) y, ya dentro de la rama popular, el tango Volver, hacen evidente la intensidad de los ensayos. Pero, además, ejemplifican la amplitud de un repertorio ambicioso. "En esta larga trayectoria de 45 años el Coro ha tratado de mantener y representar los aspectos artísticos que se desarrollaron en el transcurso del tiempo y hoy puede exhibir un importante catálogo repertorial con obras a capella, con acompañamiento de orquesta barroca y clásica, orquesta sinfónica, grupos instrumentales diversos, que cubren el espectro histórico desde el Temprano Renacimiento hasta nuestros días", apunta al respecto Francisco Maragno.

En ese amplio margen, incluyen obras sinfónicas corales y de música clásica y barroca. Maragno distingue apenas algunas, como el Requiem alemán y el Nänie de Brahms, el Stabat mater de Schubert, la Novena Sinfonía coral de Beetoven, misas de Mozart, misas luteranas de Bach, la participación de las óperas La Boheme y Madame Butterfly de Puccini o el cancionero gitano de García Lorca. "El coro, entendido como un instrumento de alta jerarquía artística no ha dejado de lado la música de nuestro tiempo --distingue por otra parte Maragno??. Representada por Béla Bartók, William Schuman, Roberto Caamaño, mi propio hermano Virtú Maragno, Emilio Dublanc y por supuesto Carlos Guastavino. Tampoco ha ignorado las manifestaciones de la música folclórica y popular, entendidas como expresiones representativas y auténticas referencias de la creatividad Popular. Pero Popular con mayúscula".

La distinción realizada por Maragno, esa acentuación mayúscula, está estrechamente vinculada con su concepción de aquello que debe ser considerado como arte. No hay obras a la moda dentro del repertorio del Coro Polifónico, construido con un mínimo grado de negociación entre los coreutas y el director, que tiene en claro los márgenes que limitan la posible inclusión de las composiciones. "Busco obras que sean realmente representativas, que tengan una carga creativa importante remarca. Tenemos un repertorio que está en la gloriosa tradición polifónica que no hace casi nadie. La onda es hacer música popular... Bueno, nosotros hacemos algunas cosas muy lindas de la música popular, dentro del folclore y el tango. Después dentro de lo que es el rock hay como mil vertientes, cada uno hace la chifladura que quiere, y para mí no tiene ninguna significación. Hoy el rock va a juntar multitudes y mañana se lo va a olvidar fácilmente. Incluso se olvidan las cosas buenas, en otra desgracia que tiene lo que llamamos la posteridad. Porque decimos que lo que la posteridad guarda es lo que realmente vale, y a lo demás lo desecha, pero es mentira: hay muchas cosas de las que la posteridad se ha olvidado y valen la pena. Por éso yo recupero algunas obras".

-En cierta forma lo que usted propone es un mecanismo de resistencia... 
-Sí... está bien. Podés decirlo así.

Para esta temporada aniversario, el Coro Polifónico está preparando el Requiem en do menor de Luigi Cherubini y Carmina Burana de Carl Orff, que buscarán presentar junto a la Orquesta de Cámara Municipal. La posible edición de un disco es otra de las aspiraciones de un organismo que sigue construyendo su historia guiado por el apellido Maragno, constituyéndose gracias al profesionalismo de su cuerpo vocal (ése que, de cara a lo que se avecina para el 2012, mantiene abiertas sus puertas a quien quiera sumarse). Un conjunto de individualidades que, como un gran corpus, se sabe parte fundamental de la resistencia.
Fuente:Rosario12

03 de Junio 
Más de 12 mil personas vibraron en Chile con Fito Paéz y sus "Veinte años después del amor"
Por Romina Grosso, enviada especial
“Esta es una noche de gran alegría después de todo el gozoso proceso de rehacer un álbum y reencontrarme con un tramo de la vida”, resumió Fito Páez a Télam después del emocionante concierto de dos horas que hizo delirar a unos 12.000 chilenos que colmaron el Movistar Arena, de Santiago, para ser testigos de la primera velada de la gira mundial "Veinte años después del amor".

De muy buen ánimo pese a haber pasado dos días sin dormir por la ansiedad que implicaba presentar el estreno de un espectáculo de esta magnitud, el artista rosarino celebró la posibilidad de poder estar festejando los 20 años de “El amor después del amor”, el álbum más vendido de la historia del rock argentino.

La impecable puesta que recorrió ajustada y puntillosamente el repertorio del disco, incluyó algunos detalles sorprendentes con la participación, a través del video, de varios de los músicos que tomaron parte en el emblemático trabajo.

Así, Fabiana Cantilo y Celeste Carballo revivieron desde las pantallas y desde el presente sus participaciones en “Dos días en la vida” y lo propio hicieron Charly García y Andrés Calamaro para “La rueda mágica” en apariciones que conmovieron a la audiencia.

“Ellos son hermanos de la vida y de eso se trata”, comentó Páez antes del gesto emotivo y tecnológico que atravesó el concierto que sobre el escenario asumieron Diego Olivero (piano y voz), Juan Absatz (teclado y voces), Dizzy (guitarras), Gastón Baremberg (batería) y la colombiana Adriana Ferrer (coros).

Sin pompa y con profunda emoción, en “Pétalo de sal”, además, irrumpió sola y bella la voz de Luis Alberto Spinetta interpretando su parte en la canción y el momento se coronó con la imagen de la portada de “La, La, La”, placa que Fito compartió en 1986 con el mentor de Almendra, Pescado Rabioso e Invisible, fallecido el 8 de febrero último.

Antes de ese carrusel emotivo, el músico le anunció a la multitud “Qué hermoso. Nos espera una noche inolvidable”. Y cumplió con creces desatando una fiesta que el público de todas las edades vivió de pie y agitando manos y prendas.

Además de las canciones de “El amor” y en un espectáculo donde el también cineasta cambió tres veces su indumentaria y para encarar un repaso vital y optimista, también regaló escogidas obras propias como “Polaroid de locura ordinaria”, “Circo Beat”, “11 y 6”, “Cadáver exquisito” y “Al lado del camino”. 

Para el final y con el estadio convertido en una caldera, entregó sin pausas la seguidilla integrada por “Dale alegría a mi corazón”, “Cable a tierra”, “Dar es dar” y “Mariposa Tecknicolor”, tras lo cual se despidió gritando “¡gracias a la vida que me dio Santiago!”.

El tour amoroso continuará en el Palacio de los deportes, de San José de Costa Rica, Caracas Venezuela, Maracaibo Venezuela, Bogotá Colombia, Medellín Colombia, Sao Pablo Brasil, Curitiba Brasil, Porto Alegre Brasil y Velódromo Montevideo Uruguay.

En octubre regresará a la Argentina para cerrar el "Movistar Free Music" 2012 en el Planetario, y luego se presentará en el Festival Macay Venezuela, Perú, Paraguay, Bolivia, México, Miami, Nueva York, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá, España, Israel, Londres, París y en las ciudades argentinas de Mendoza, Córdoba, Rosario, y Tucumán.

Con las pulsaciones menos encendidas y en uno de los salones del Movistar Arena de la capital trasandina, Páez charló con Télam.

-¿Cómo te sentís después de este primer show de la gira? 
-Es un estreno. Llegamos con mucho trabajo encima y ahora vamos a empezar a relajar un poco. Fue gozoso el proceso de rehacer, del re-pensamiento del álbum, del espectáculo. Fue muy hermoso. El estreno te da cagazo. Es un momento muy bravo para todos los que están bajo mucha presión de calidad. Pero se trató de una noche de gran alegría.


-¿Cuánto tiempo de ensayos y de preparación hubo detrás de este espectáculo?
-Fueron cuatro meses de ensayos, y largas jornadas con un equipo técnico de gente para la imagen y el show.

-Desde lo emocional, ¿cómo es volver a hacer canciones de una etapa específica de tu vida y de tu carrera?
-Es gozoso no sé cómo explicarlo. Lo que es fuerte es tocar el álbum entero, es un momento determinado de tu vida e inevitablemente cuando lo hacés otra vez te mueve cosas de esos tiempos. Es el paso del tiempo.

-¿Cómo te llevás con el paso del tiempo? 
-Con el tiempo, con los años, disfruto más de las cosas. Es como que valorás todo más.

-En el show es impactante ver o escuchar a los que ya no están, los que siguen, los que están pero de otra manera. Uno de pasajes en los que se te vio más emocionado fue cuando cantaste “Pétalo de sal”, con la voz de Luis Alberto Spinetta en el aire…
-Apareció todo eso, no es un diseño. Están ellos allí cantando. Ponerlo de velado a Luis fue una decisión. En el caso de Mercedes Sosa no estaban los tapes de su voz en “El muro de los lamentos” y queríamos tratar el material con elegancia.

-Antes de interpretar “Al lado del camino”, dijiste que desconfiabas de las palabras y que preferías un abrazo…. 
-Hace bastante tiempo pienso eso, pero ese tema funciona bien, creo en lo que canto, siempre creo que en lo que canto. Estoy escribiendo una novela hace dos años y estoy descubriendo lo tramposas que son las palabras.

-¿Qué podés adelantar sobre la novela? 
-Es un libro sobre la vida moderna, sobre la pasión. Lo vivido por mí un poco lo desgloso en algunos personajes. Es un libro que está escrito de manera pasional y habla sobre qué pasa con la pasión y el amor.

-De amor y pasión, se puede decir que sabés… 
-A mi favor y en contra (risas).


-En tus canciones también contás historias… 
-A veces. No le quito importancia a la canción, pero tenés que tener una melodía. Si no tenés la melodía no pasa nada. Por eso hay algo en la música que es superior, donde los significados están velados y por eso la considero la reina del lenguaje.

-Además de seguir con la gira, estás preparando un nuevo disco. 
-Sí, van a ser 15 canciones que me gusta pensar que puedo hacer con esta banda y desde un costado más rockero.

-La música, el libro, tus películas ¿te sentís un artista profesional? 
-No soy un profesional, a mí se me mezcla todo: la música, los hijos, el libro. Soy papá y me disfrazo de árbol en la fiesta de fin de año de mis hijos.
Fuente:Telam



TEATRO
ROSARIO
Tenemos que hablar 
30/05/2012 
Los sábados de junio a las 21.30, en la sala La Nave (San Lorenzo 1383) se presenta
Tenemos que hablar, bajo la dirección y dramaturgia de Cristina Carozza. Reservas: 156201885. “Dos sillas. Dos personajes con sus voces multiplicadas por doce. Una decisión: tenemos que hablar…”

Actúan: Ivana Sacco, Valeria Quaglia, Ayelén Cano, Magda Romanos, Vanesa Vignolo, Maira Barbosa Florencia Corvalán, Sandra Ferraro Guillermina Durando, Marcelo Mainini, Salomé Rodríguez y Natalia Pautasso.
Fuente:RedaccionRosario


Militancia de los setenta 
El secuestro de Isabelita 
30/05/2012 
Viernes de junio, a las 21, en La Nave (San Lorenzo 1383). El secuestro de Isabelita.

En el año 1976, un grupo de jóvenes militantes peronistas, echados de la agrupación Montoneros por excesivamente militaristas, deciden secuestrar a Isabel Perón. El texto juega con giros, expresiones y símbolos del peronismo de esos años. También se ironiza sobre hechos reales, poco verosímiles y sube la apuesta con una teoría delirante sobre la muerte de Perón.

Dirección y dramaturgia: Daniel Dalmaroni. Actúan: Angie Ambrogi, Roberto Malaguarnera, Juan Onetto, Anabela Agostini, Aldana Suarez Alesandra Roczniak, Lisandro Quinteros y Juan José Gonzalez.
Fuente:RedaccionRosario


Una obra de Alejandro Tantanian 
La tercera parte del mar 
30/05/2012 
Todos los domingos de junio a las 21.30 en Teatro de la Manzana (San Juan 1950). Luego de su debut en mayo, el grupo teatral Enjambre P. redobla la apuesta en junio con la obra de Alejandro Tantanian: La tercera parte de mar, estrenada en Buenos Aires en 1999, adaptada y dirigida esta vez por el debutante Felipe Haidar. Reservas: 0341-155923860

"La noche, cerrada, parece no terminar nunca. Allá afuera hay un mar y la tercera parte de esa inmensidad le pertenece. Verbos hundidos, misterios, un secreto no revelado, dos personas nadando en la oscuridad sin encontrar/se. La salvación: el cuerpo, el otro lado del mar. La belleza no es más que terror domesticado". 

Actúan: María Cecilia Borri. Emiliano Dasso. Asistencia técnica: Celeste Bardach. Prensa y producción: Soledad Otero. Asistencia de dirección: Victoria Madariaga. Dirección y puesta en escena: Felipe Haidar.
Fuente:RedaccionRosario


"EL FRAC ROJO", DE GOROSTIZA EN LA VERSION DE NICOLAS JAWORSKI.
La vigencia del grotesco argentino
La puesta en escena planteada por el director aprovecha los diferentes "rincones" del Cultural de Abajo, para dar cuenta de la incomunicación que existe entre los personajes de la obra. Una trama de fracasos ocultos y vendas que caen.
Por Julio Cejas
Los actores se ajustan a las reglas del grotesco, haciendo reir primero y mostrando su fragilidad después.
Si el grotesco como género sigue apareciendo como una marca de agua a lo largo de toda la dramaturgia nacional, es porque a pesar de los tiempos que corren, las máscaras del fracaso siguen asomando como vestigios de una obstinada herencia. De allí el retorno a la escena local de un autor como Carlos Gorostiza, a partir de dos propuestas que llevan el sello de este gran dramaturgo y escritor argentino: "El frac rojo", dirigida por Nicolás Jaworski (domingos a las 20, en el Cultural de Abajo, Entre Ríos y San Lorenzo) y "Papi", según la versión de Christian Valci (ver recuadro).

El "Frac rojo" abreva tanto en el grotesco como en el absurdo, para dar cuenta de los patéticos intentos de una clase media por "salvarse" o "zafar, cueste lo que cueste". "?¡Con frac y con galera le cobramos a cualquiera!": Es el himno de batalla de Amadeo, jefe de una familia a la que ha intentado sostener, según sus propias palabras, a fuerza de "transgredir principios morales". Cobrador de deudores morosos con métodos que esconden un vulgar apriete destinado a fortalecer los intereses de una sórdida financiera.

Elvira, su esposa a la que "moldeó" a imagen y semejanza, Julio su hijo sumido en el mundo de las drogas y el abuelo, padre de Amadeo, un ser que ha decidido enmudecer, anclado en las notas de un viejo disco que reproduce interminablemente uno de los temas centrales de la ópera Tosca, de Puccini: E lucevan le stelle. "Y brillaban las estrellas", frase que nos remite a esas supuestas "ideas luminosas" que se le ocurren a Amadeo y que según su esposa no se concretan por falta de "infraestructura".

Entonces hace su aparición en escena, Mario, amigo de la familia y dueño del Tenis Center, otro pequeño emprendimiento de clase media que a él le alcanza para vivir sin grandes pretensiones. Pero este "socio" no se deja moldear como Elvira: El viene a intentar quitarle la venda de los ojos a este matrimonio que no quiere ver la realidad de su hijo que intentó "salvarse" por el lado de la drogas.

Mario será el que intente desbaratar tanta ceguera, tanta corrupción maquillada. Pronto será estigmatizado como "raro", palabra que sirvió siempre para discriminar a los que van en contra de la corriente, a los que intentan socavar los cimientos de un orden establecido a fuerza de una ética sostenida con alfileres.

La puesta en escena planteada por Jaworski aprovecha los diferentes "rincones" del Cultural de Abajo, para dar cuenta de la incomunicación que existe entre los personajes de la obra: La ubicación de la escenografía juega en este sentido, el mobiliario tabica y dificulta la interrelación, el acercamiento entre seres acribillados por sus propios conflictos interiores.

Mario Vidoletti, recrea a un inolvidable Amadeo, en el punto justo que requiere el grotesco: Nos hace reír, provoca por momentos un fuerte rechazo, hasta que al final sentimos pena por su fragilidad, por su fracaso. Marita Vitta, carga con el complejo personaje de Elvira y lo enriquece con su sensibilidad, dotándolo de un aire de ingenuidad, de total acatamiento a su esposo, hasta estallar dramáticamente.

Los personajes fantasmales, esos que no están dotados de voz, sujetos a un recorrido limitado en el espacio, son los más difíciles de construir. Por eso Aldo Villagra funda desde el misterio de su mirada muda y el sonido rutinario de sus pantuflas, un conmovedor testigo del derrumbe familiar. Los jóvenes Bernardo Vitta y Ebelyn Rita cumplen un itinerario que se acomoda a las necesidades de la obra, sin explorar algunas aristas que enriquecerían sus personajes.

Flavio Soso congela a su Mario con cierta impasibilidad y un aire distanciado que lo priva de algunos matices necesarios para fortalecer a uno de los desencadenantes de gran parte del conflicto de la obra.

"El tiempo ha huido y muero desesperado y no he amado nunca tanto la vida!"? reproduce la voz del gran Caruso, al final de "E lucevan le stelle", palabras que se cerrarán sobre la escena, haciendo estallar la mordaza de los que no tienen voz, para abrirse paso como interrogantes ante el fervoroso aplauso del público.

Los dudosos representantes
"Papi", otra de las obras escritas por Carlos Gorostiza, podrá verse
en el Teatro Empleados de Comercio (Corrientes 450) los sábados a las 21.30 y los domingos a las 20, según puesta y dirección del reconocido director rosarino Christian Valci.

El elenco integrado por Carlos García, Julio Chianetta, Javier Otaño, María Rosa Dariozzi, Rosana Fernández, y Lisandro Aranda; contó con el aporte en la asistencia de dirección de la actriz Nives Paschetto.

Según el director, la acción de "Papi", transcurre en tiempo real y se traslada a una casa humilde de algún barrio de la ciudad, se trata de una historia que transita por el margen hipócrita de esta sociedad; tiene un humor muy nuestro: Acido, corrosivo y por momentos negro"? comentó Valci a Rosario/12.

Dos personajes que se disfrazan de representantes: Uno cafisho de una prostituta y el otro un dudoso representante de un jugador de fútbol; en esas relaciones se generan mecanismos de autoritarismo y poder bajo el disfraz de las convenciones sociales.
Fuente:Rosario12


CINE
El culo por Perón 
Año 5. Edición número 211. Domingo 3 de junio de 2012 
Por Sebastián Feijoo 
sfeijoo@miradasalsur.com 
Escenas del documental: Iara en la Marcha del Orgullo Gay; en la ruta junto a Pablo Ayala; y Ariana Cano, personificando a Evita.
El documental Putos Peronistas. Cumbia del sentimiento es un testimonio contundente sobre la agrupación política que se levantó desde la ruta y el fango de La Matanza para reclamar igualdad. 
Somos los Putos Peronistas! Representamos al pueblo, al homosexual, al homosexual de barrio que tiene sobre sí una doble condena: por su condición de pobre y por sus preferencias sexuales. Somos los peluqueros, los pantaloneros, somos las tortas, las travas con siliconas baratas y las transexuales sin identidad. Somos peronistas: la identidad política con la que se identifican los desposeídos de nuestra tierra. Que añoran aquellos tiempos en que dignidad y trabajo eran palabras tan corrientes. No somos un grupito gay más. No hacemos un gueto de nuestras vidas. ¡Creemos que la única minoría en nuestro país es la maldita oligarquía, y del otro lado de ellos se encuentra el pueblo en sus diferentes vertientes políticas, sociales y también sexuales!” Cumbia, luces, disfraces, besos, un par de tetas al aire y una remera del Gauchito Gil. La incipiente agrupación nacida en La Matanza desembarca en un boliche de la Ciudad de Buenos Aires. Es una noche especial de 2008. Evita, acompañada de un Perón emocionado, agita esas palabras, broncas y sueños: ni más ni menos que la declaración fundacional de los Putos Peronistas. Claro, no eran los verdaderos Juan Domingo Perón y Eva Duarte. Se trata de una encarnación cargada de pompa y emoción, protagonizada por los militantes Ariana Cano y Nazareno Sbrancia. La respuesta es generalizada e inmediata: “¡Aquí están, estos son: son los putos de Perón!”. “¡El gay es gorila, el puto es peronista!”, rematan desde el escenario con convicción. Esa escena demoledora pertenece a Putos Peronistas. Cumbia del sentimiento, el flamante documental de Rodolfo Cesatti.

“Apenas vi la foto de la bandera que decía ‘Putos Peronistas. La Mataza presente’, entendí que ahí había algo muy fuerte. Estaban integrando con una naturalidad increíble la putez, un territorio con tanta pobreza como la Matanza y una identidad política que históricamente trabajó para los desposeídos. Les fui a proponer hacer un documental y en un principio se mostraron muy reticentes porque recién estaban empezando. Y era verdad. En las reuniones iniciales había tres, cinco, siete personas. Después vino la explosión. Pero me interesaba rescatar todo desde su inicio. Hubiera sido maravilloso registrar a los primeros obreros que metieron las patas en la fuente. Me interesaba registrar el crecimiento de algo tan singular y revolucionario. No podía pasar como con el Frente de Liberación Homosexual (FLH), que en los ’70 hizo un aporte muy valioso pero sólo se visibilizaron para un gueto y no quedó casi nada. Los Putos Peronistas demostraron que, más allá de sus gustos sexuales y vidas, son militantes, por eso comprendieron la necesidad de documentar su lucha”, explica Cesatti, director, productor, guionista y ocasional camarógrafo del film.

El debut oficial de la agrupación no pudo ser más simbólico. Fue el 17 de noviembre de 2007, cuando la Marcha del Orgullo Gay coincidió con el día del militante peronista. Pablo Ayala, portero de escuela y miembro de la JP de La Matanza; La Matías, peluquero de barrio y transformista de noche, y La Iara, mucama travesti de día y prostituta de noche, llegaron a la Plaza de Mayo con una bandera que desafiaba la seudo tolerancia gay friendly: “Putos Peronistas. La Matanza, presente”. Se trata del nacimiento formal del primer colectivo peronista de lesbianas, travestis, trans y putos –su antecedente es FLH, que en ’72 entró a la Plaza de Mayo con una bandera que decía: “Los putos con Perón”. Desde los márgenes de la Ruta 3 se gestó una fuerza capaz de apropiarse de lo que tantas veces se usa como un insulto para resignificarlo y abrazarlo a los idearios del movimiento político más determinante de la Argentina. Putos Peronistas funciona como una definición identitaria arrolladora –de un calibre y efectividad que más de un seudo genio del marketing debe envidiar–, que contiene y convoca.

El documental –que esta semana se exhibirá en el Artecinema (Salta 1620), todos los jueves de junio en el Malba y desde el 14 en el Cine Gaumont– no sólo cuenta una historia apasionante y apasionada de marginados que se reúnen para darse su propia dignidad y después reclamar sus derechos ante la sociedad. También retrata cómo ese colectivo crece y se compromete con otras problemáticas de la vida política argentina. Ese recorrido vital es tratado por Cesatti con sensibilidad y precisión. Sin apelar a golpes bajos, ni exhibiciones sin sentido. Eludiendo lógicas televisivas –donde las travestis son sometidas a un morbo casi policial–, Cesatti teje planos que muestran poco de lo privado y dicen mucho de un estilo de vida al que la gran mayoría de las travestis son condenadas y en el que cada noche se juegan la salud y la vida. El film recibió los premios como Mejor Película del Festival Libercine (2011) y una mención de honor en el Festival de Cine y DD.HH. DerHumAlc (2012). El director destaca: “Fueron casi cuatro años de laburo y más de 160 horas de grabaciones. Y yo banqué casi todo de mi bolsillo. María Rachid, cuando estaba en Inadi, no nos quiso ayudar porque exigía que sacáramos del documental la frase: ‘El gay es gorila, el puto es peronista’. Una locura porque es parte del manifiesto de la agrupación. Luego de que se aprobó la Ley de Identidad de Género, el Incaa nos apoyó con financiación. Así que fue un esfuerzo enorme. Ahora el objetivo es que mucha gente vea el documental”. 

El relato se desarrolla entre la marcha que conmemora a los desaparecidos cada 24 de marzo; las del orgullo gay en Plaza de Mayo; la presencia en las comisiones en el Senado por la Ley de Matrimonio Igualitario, su sanción y promulgación; una entrevista para Radio Nacional en la ex Esma –realizada por Miriam Lewin y Eduardo Anguita–; el apoyo a la Ley de Medios en la Plaza del Congreso; el acompañamiento a la asunción de Néstor Kirchner como titular del PJ en Ferro; la posterior muerte de Kirchner; y la campaña para la aprobación de la Ley de Identidad de Género. La militancia cotidiana de la agrupación incluye la edición de un fanzine –La Paquito–, hasta hace muy poco un programa radial que en breve volvería al aire, el reparto de preservativos, y las campañas de concientización de derechos para trans, lesbianas y putos, entre otras actividades. “Hemos hecho durante muchos años películas de derrotas. Los documentales sobre desaparecidos en algún punto lo son. Por supuesto que fueron y son necesarios, y extremadamente valiosos. Pero otra cosa que me atrapó de esta historia es que los Putos Peronistas, más allá de sus orígenes y enormes dificultades, políticamente fueron partícipes de muchas victorias. La película muestra como avanzan y se va transformando la realidad social y la individual de algunos de los militantes.

Me parece muy valioso ese mensaje esperanzador como estímulo para todas las luchas que faltan”, propone Cesatti. Del peronismo se ha dicho casi todo. Y se dirá mucho más. También que era –o es– un movimiento machista y retrógrado. Más allá de las contradicciones y diferentes posturas dentro del movimiento, resulta imposible comparar los niveles de integración social de las minorías sexuales en los ’40 y ’70 con las del 2012. Pero la agrupación matancera reivindica como lazos que unen a los putos con el peronismo la figura de Paco Jamandreu –el modisto y amigo personal de Evita– y la frase “Ser puto, ser pobre y ser Eva Perón en este país despiadado es la misma cosa” –que José Pablo Feinmann guionó y puso en boca de Jamandreu en la película Eva Perón, de Juan Carlos Desanzo–; Miguel de Molina, el actor español al que Perón le concedió asilo político para salvarlo de la persecución franquista, y el acercamiento del FLH a Montoneros –cuenta la leyenda que un militante le dijo a Mario Firmenich: “Ustedes ponen los huevos por la revolución: nosotros ponemos el culo”.

Pero acaso la mayor identificación venga desde las reivindicaciones históricas del peronismo para con los desposeídos y el puente con el kirchnerismo resultó otro paso natural, potenciado por la sanción de leyes como la del Matrimonio Igualitario y la de Identidad de Género.
Pero la lucha sigue. Los derechos reconocidos por ley deben hacerse carne social. Por eso, en el cierre del documental, Iara –de un crecimiento de vida y político conmovedor– encabeza un acto y reclama lo que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte: “Anoche estuve en la ruta y estoy acá. Creo que eso dice mucho. ¡No a la ruta, basta de prostitución! ¡Queremos un trabajo digno! ¡Estamos cansadas de tirarnos de los autos y derramar sangre en la ruta! Gracias a este Gobierno. Gracias Cristina, gracias Néstor, ¡¡¡Viva Perón, carajo!!!”.

Punto de partida 
“Sabe todo, piensa todo y milita con todo” 
No deja de ser un dato llamativo que el fundador de Putos Peronistas sea heterosexual. Pero decididamente este hecho le da más riqueza y mística a la experiencia. Pablo Ayala es un profundo conocedor del peronismo, dueño de un compromiso férreo, que militó muchos años en la JP de La Matanza. Rodolfo Cesatti siente una gran admiración por Ayala: “Para mí, Pablo es el primer peronista. Sabe todo, piensa todo y milita con todo. Cuando fue al traslado de los restos de Perón a San Vicente conoció a un par de travestis que el dijeron la frase: ‘El puto es peronista, el gay es gorila’. Ahí comprendió que el peronismo le debía cobijo a quienes son los más desclasados de la sociedad. Él alimenta el corazón de los PP y les da elementos para enriquecer su lucha y pensamiento. Todo esto en desmedro de su carrera política en La Matanza. Y no acepta ningún cargo porque considera que no le corresponde. Todo lo que trabajó para y por ellos es invaluable”.

Proyectos 
La lucha por más igualdad no se detiene 
El documental sobre los Putos Peronistas da cuenta de un momento histórico de triunfos políticos y un clima social favorable a la integración. Pero el camino hacia una igualdad de derechos efectiva exige cambios culturales que demandarán mucho más esfuerzo. “Seguimos trabajando. Las compañeras travestis continúan siendo el sector más vulnerable –explica Alan Thomas, militante de PP y una de las voces de mayor protagonismo en el documental–. Generalmente son echadas de sus casas y la mecánica social las condena a la prostitución. En ese marco conviven con la droga y lo peor de la noche. Muchas de ellas no salen de día a la calle porque tienen vergüenza. Por eso necesitan más que nadie un trabajo digno y educación. Es el único camino para poder desandar una mala vida que conforma un circulo vicioso dramático.” En este sentido, Thomas explica que la agrupación dedica esfuerzos en diferentes frentes para generar inclusión: “Por un lado estamos gestando dos cooperativas. Una pequeña imprenta para estampar remeras y gorritas (situada en Capital Federal) y otra de comidas para eventos (en La Matanza). Paralelamente, impulsamos que las chicas se incorporen en bachilleratos populares para que tengan educación. Y por último estuvimos reunidos en el Ministerio de Trabajo y comenzamos a tirar ideas para generar algún tipo de normativa para que el Estado incorpore un piso mínimo de empleadas trans. La aceptación social es un proceso lento y una ley así podría acelerar el largo proceso de una igualdad efectiva”.
Fuente:MiradasalSur




POESÍA
Todavía CANTAMOS 5 
POESÍAS CIUDADANAS
El deterioro ambiental que nos imponen
no acalla nuestro amor por la Naturaleza


DOMINGO EN PALERMO 1958
La mañana canta
entre las hojas rumorosas y el viento
que susurra hechizos perdidos
de su antiguo acento.
Buenos Aires de fiesta dominguera
sol matinal y hálito fresco
soñolienta se mueve y se recrea.
Ciudad amada
y como la amante eterna
feliz con unos
y para otros desgraciada.

FERIADO
(Visión de madrugadores
o trasnochadores)
Las calles del barrio vacías
no se ve ni un alma
allá a lo lejos cruza un auto inaudible.
Grandes árboles sombrean las veredas
algunos con flores,
que asoman entre las hojas
las ramas ascienden
hasta un cielo de ozono azul
me sumerjo en su belleza.
Parados con las patas sobre las rejas
vivos o en carteles
los perros esperan su paseo,
olvidados de ladrar.
Se respira frescura y paz,
la calma del domingo.

LOS AMIGOS INCREÍBLES

A los zorzales que cantan en la madrugada
y anidan en el fondo de la casa.
A la delgada capa de ozono
que sonríe desde el cielo azul.
A las plantas
Q que crecen irresistiblemente
y amenazan ahogar el jardín
como seres ambiciosos
aunque sólo son.
A las cucarachas perseguidas
En desigual porfía,
ganan ellas.
A lo mosquitos y otros seres alados
que gustan de mi sangre.
A los microbios y virus
con los que convivo
y amenazan llevarme a otro lado
para cumplir su sino.
A todos los que me acompañan
en sutil y maravilloso equilibrio.

LA MARCHA DEL LUNES

Estoy perdido en un fárrago
que no reconozco
los atropelladores
¡Hay que salvarse!
ajenos a todo no reparan en nada
¡Adentro o afuera!
cada vez más rápido
para llegar primero.
Ululan a mi lado objetos vertiginosos,
no puedo dejar de vigilar
mi humanidad.
Gases irrespirables me ahogan
atrapan el aire,
enormes moles insensibles
emparedan gente.
La marcha se hace extenuante
quisiera descansar
está prohibido
imposible reflexionar
¡Adentro o afuera!
cada vez más rápido
hacia la negación de la vida.
Ediciones Agua Clara
Bernardo Schifrin
Aclaración: Las fotos que acompañan las notas que no son de origen están bajadas de la Web.

No hay comentarios: